-
Inicio - Petitchef
-
Artículos
-
Un horno limpio sin productos químicos ¡es posible con estos 3 remedios naturales!
Un horno limpio sin productos químicos ¡es posible con estos 3 remedios naturales!
Monday 23 September 2024 17:09
Limpiar el horno puede ser y es una tarea tediosa e ingrata; especialmente cuando se acumulan restos de grasa y comida (re) quemada. Es cierto que encontramos en el mercado productos de limpieza para hornos muy eficaces; pero no es menos cierto que resultan bastante abrasivos y potencialmente dañinos para nuestra saslud y el medio ambiente. No obstante, otros remedios naturales y económicos son posibles. Te lo contamos todos a continuación.
1. Bicarbonato y vinagre blanco
Esta combinación es una de las más populares y eficaces para eliminar manchas difíciles y restos de grasa. El bicarbonato actúa como abrasivo natural, mientras que el vinagre disuelve la grasa y neutraliza los olores. Esta combinación hace que esta mezcla sea extremadamente potente en la lucha contra la suciedad persistente.
Qué necesitas:
- 200 gr de bicarbonato
- Agua
- Vinagre blanco de limpieza (aprox. 100 ml)
- Pulverizador
- Paño suave o esponja
Cómo proceder:
- Prepara una pasta espesa combinando bicarbonato y un poco de agua. Extiéndela uniformemente por las paredes interiores del horno. No cubras las resistencias.
- Deja actuar durante al menos 12 horas, preferiblemente toda la noche. Pasado este tiempo, con la ayuda de un pulverizador, rocía generosamente el vinagre blanco sobre la mezcla. La reacción química que se formará ablandará la suciedad persistente.
- Utiliza una esponja húmeda para eliminar los restos de suciedad. Si lo consideras necesario, repite la operación poniendo especial énfasis en las manchas más difíciles. Por último, aclara con un paño húmedo y seca con un paño limpio.
2. Limón
El limón, gracias a su acidez natural, es un potente desengrasante que disuelve eficazmente las incrustaciones más resistentes, dejando un fresco aroma cítrico en el horno.
Qué necesitas:
- 2 limones
- Agua
- Paño suave o esponja
Cómo proceder:
- Exprime los limones y vierte el jugo en un recipiente apto para el horno. Añade también las cáscaras y el agua al recipiente. Pon el horno a 120°C y hornea durante media hora.
- El vapor aromático del limón, junto con el calor, disolverá eficazmente la grasa persistente y las incrustaciones.
- Una vez que el horno se haya enfriado, utiliza un paño húmedo para eliminar la suciedad rápida y fácilmente gracias al poder desengrasante del limón.
3. Sal gruesa
La sal gorda o marina es una alternativa natural y barata a los limpiadores químicos para hornos. En comparación con el bicarbonato de sodio, que tiene una acción más química, la sal actúa principalmente por abrasión, lo que la hace especialmente eficaz contra las incrustaciones. Además, la sal tiene propiedades antibacterianas.
Lo que necesitas:
- 200 gr de sal gorda
- Agua
- Paño suave o esponja
Cómo proceder:
- Mezcla sal gorda y un poco de agua hasta obtener una pasta. Extiéndela sobre las partes sucias del horno, insistiendo en las manchas más rebeldes.
- Déjala actuar durante una hora aproximadamente.
- Luego frota con una esponja húmeda para eliminar la suciedad.
- Por último, aclara y disfruta del resultado: ¡un horno que brilla como nuevo!
Conclusiones:
Adoptando estos remedios naturales, no sólo conseguirás un horno reluciente sin esfuerzo, sino que además estarás cuidando de tu salud y del medio ambiente. No hace falta que te expongas a los gases tóxicos de los productos químicos convencionales. Estas soluciones ecológicas son igual de eficaces, fáciles de usar y mucho más económicas.
Así que no dudes en probar estos consejos para conseguir una limpieza natural. Si conoces otras formas naturales de mantener tu horno, ¡compártelas en los comentarios!